Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Angulos Suplementarios Y Complementarios Ejercicios Resueltos

Ejercicio de Angulos complementario y suplementarios
Ejercicio de Angulos complementario y suplementarios from es.liveworksheets.com

Bienvenidos a este tutorial sobre ángulos suplementarios y complementarios en la geometría. En este artículo, aprenderá todo lo que necesita saber sobre estos dos tipos de ángulos y cómo resolver ejercicios relacionados con ellos. Si eres un estudiante de matemáticas o alguien interesado en la geometría, ¡este tutorial es para ti!

¿Qué son los Ángulos Suplementarios y Complementarios?

Antes de comenzar a resolver problemas con ángulos suplementarios y complementarios, es importante entender qué son estos tipos de ángulos. Los ángulos suplementarios son dos ángulos cuya suma es igual a 180 grados. Por otro lado, los ángulos complementarios son dos ángulos cuya suma es igual a 90 grados.

Los ángulos suplementarios y complementarios son muy importantes en geometría y se utilizan en muchas aplicaciones, incluyendo la medición de ángulos y la resolución de problemas geométricos. Ahora que se comprende lo que son estos tipos de ángulos, es hora de aprender cómo resolver problemas relacionados con ellos.

Resolviendo problemas con Ángulos Suplementarios

Para resolver problemas con ángulos suplementarios, es importante recordar que la suma de dos ángulos suplementarios es igual a 180 grados. Por lo tanto, si se conoce un ángulo suplementario, se puede encontrar el otro ángulo restando el ángulo conocido de 180 grados.

Por ejemplo, si se tiene un ángulo suplementario de 120 grados, se puede encontrar el otro ángulo suplementario restando 120 grados de 180 grados, lo que da como resultado un ángulo suplementario de 60 grados.

En general, la fórmula para encontrar el ángulo suplementario es:

  • Ángulo suplementario = 180 grados - Ángulo conocido

Resolviendo problemas con Ángulos Complementarios

Para resolver problemas con ángulos complementarios, es importante recordar que la suma de dos ángulos complementarios es igual a 90 grados. Por lo tanto, si se conoce un ángulo complementario, se puede encontrar el otro ángulo restando el ángulo conocido de 90 grados.

Por ejemplo, si se tiene un ángulo complementario de 30 grados, se puede encontrar el otro ángulo complementario restando 30 grados de 90 grados, lo que da como resultado un ángulo complementario de 60 grados.

En general, la fórmula para encontrar el ángulo complementario es:

  • Ángulo complementario = 90 grados - Ángulo conocido

Ejercicios Resueltos de Ángulos Suplementarios y Complementarios

Ahora que hemos comprendido los conceptos básicos de los ángulos suplementarios y complementarios, es hora de resolver algunos ejercicios para poner en práctica lo aprendido. A continuación, se presentan algunos ejemplos de problemas resueltos que involucran ángulos suplementarios y complementarios.

Ejemplo 1:

Si un ángulo suplementario es 120 grados, ¿cuál es el otro ángulo suplementario?

La fórmula para encontrar el otro ángulo suplementario es:

  • Ángulo suplementario = 180 grados - Ángulo conocido

Sustituyendo los valores conocidos:

  • Ángulo suplementario = 180 grados - 120 grados
  • Ángulo suplementario = 60 grados

Por lo tanto, el otro ángulo suplementario es de 60 grados.

Ejemplo 2:

Si un ángulo complementario es de 30 grados, ¿cuál es el otro ángulo complementario?

La fórmula para encontrar el otro ángulo complementario es:

  • Ángulo complementario = 90 grados - Ángulo conocido

Sustituyendo los valores conocidos:

  • Ángulo complementario = 90 grados - 30 grados
  • Ángulo complementario = 60 grados

Por lo tanto, el otro ángulo complementario es de 60 grados.

Ejemplo 3:

Si la suma de dos ángulos complementarios es de 90 grados, ¿cuánto mide cada ángulo?

La suma de dos ángulos complementarios es de 90 grados. Por lo tanto, la fórmula para encontrar el otro ángulo complementario es:

  • Ángulo complementario = 90 grados - Ángulo conocido

Sustituyendo los valores conocidos:

  • 90 grados = Ángulo 1 + Ángulo 2

Despejando Ángulo 1:

  • Ángulo 1 = 90 grados - Ángulo 2

Despejando Ángulo 2:

  • Ángulo 2 = 90 grados - Ángulo 1

Por lo tanto, cada ángulo mide 45 grados.

Conclusión

En resumen, los ángulos suplementarios y complementarios son dos conceptos muy importantes en geometría. Los ángulos suplementarios son dos ángulos cuya suma es igual a 180 grados, mientras que los ángulos complementarios son dos ángulos cuya suma es igual a 90 grados. Para resolver problemas relacionados con estos tipos de ángulos, es importante recordar las fórmulas específicas. Esperamos que este tutorial te haya ayudado a comprender mejor los ángulos suplementarios y complementarios y cómo resolver problemas relacionados con ellos.

¡Gracias por leer este tutorial! ¡Buena suerte resolviendo problemas de geometría!

Post a Comment for "Angulos Suplementarios Y Complementarios Ejercicios Resueltos"