Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Cómo Calcular La Altura De Un Triángulo Isósceles

Área do Triângulo Veja Como Calcular! Matemática Básica
Área do Triângulo Veja Como Calcular! Matemática Básica from matematicabasica.net

Si estás buscando la forma de calcular la altura de un triángulo isósceles, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y fácil de entender.

¿Qué es un triángulo isósceles?

Un triángulo isósceles es aquel que tiene dos lados iguales y un tercer lado diferente. También tiene dos ángulos iguales en la base, los cuales se denominan ángulos base.

Fórmula para calcular la altura de un triángulo isósceles

La fórmula para calcular la altura de un triángulo isósceles es la siguiente:

  • Altura = √ (Lado^2 - (Base/2)^2)
  • Donde "Lado" es la longitud de uno de los lados iguales del triángulo, y "Base" es la longitud del tercer lado.

    Paso a paso para calcular la altura de un triángulo isósceles

    Sigue estos pasos para calcular la altura de un triángulo isósceles:

    1. Mide la longitud de uno de los lados iguales del triángulo.
    2. Mide la longitud del tercer lado del triángulo, que es diferente a los otros dos.
    3. Divide la longitud de la base entre 2 para obtener la mitad de la base.
    4. Eleva al cuadrado la longitud del lado igual del triángulo.
    5. Resta el cuadrado de la mitad de la base al cuadrado de la longitud del lado igual del triángulo.
    6. Toma la raíz cuadrada del resultado obtenido en el paso anterior.
    7. ¡Listo! El resultado obtenido es la altura del triángulo isósceles.

    Ejemplo de cálculo de la altura de un triángulo isósceles

    Supongamos que tenemos un triángulo isósceles con un lado igual de 8 cm y una base de 6 cm. Para calcular la altura del triángulo, seguimos los pasos anteriores:

    1. Lado igual del triángulo = 8 cm
    2. Base del triángulo = 6 cm
    3. Mitad de la base = 6/2 = 3 cm
    4. Lado igual del triángulo elevado al cuadrado = 8^2 = 64
    5. Mitad de la base elevada al cuadrado = 3^2 = 9
    6. Resta de los cuadrados = 64 - 9 = 55
    7. Raíz cuadrada de 55 = 7.416

    Por lo tanto, la altura del triángulo isósceles es de 7.416 cm (aproximadamente).

    Conclusión

    Calcular la altura de un triángulo isósceles es muy sencillo si conoces la fórmula y sigues los pasos adecuados. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para aprender cómo hacerlo. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que sigue practicando hasta que te sientas seguro de tus habilidades.

    ¡Anímate a seguir aprendiendo!

    Post a Comment for "Cómo Calcular La Altura De Un Triángulo Isósceles"